Construimos un futuro mejor respetando la memoria, la verdad y la justicia

Estándar

0016

En marzo de 2014 en la UNLP iniciamos la demolición parcial, recuperación y refuncionalización del edificio “Sergio Karakachoff ¨, una de las obras más simbólicas y de mayor dimensión y complejidad que ha encarado la universidad en los últimos años. A partir de esta intervención, pudimos conocer la cuarta fachada del Rectorado y volver a recibir luz natural después de tantos años de la oscuridad que nos impuso la inmensa estructura de hormigón construida prepotentemente sobre nuestro edificio.

Quienes estudiamos en la década del 70´ tenemos recuerdos encontrados del aquel edificio pensado más para una prisión que para la enseñanza. Una mole representativa del autoritarismo ,del abuso de poder y del avasallamiento que ejercía sobre nuestro Rectorado. Esta situación nos generó hasta hoy problemas de habitabilidad, luminosidad, ventilación e infraestructura que deseamos reparar.

El ambicioso proyecto arquitectónico que pensamos tiene distintas dimensiones: por un lado significará un gran aporte para la ciudad a través de la construcción de un corredor peatonal amplio y luminoso, un Centro de Convenciones con capacidad para 2 mil personas, un restaurant y un gran Centro de Arte y Cultura. A su vez, al trasladar las tres facultades que funcionaban en este edificio, se modificó sustancialmente el tránsito cotidiano del microcentro platense, ya que diariamente unas 12 mil personas dejaron de circular por la zona. Por otra parte, la demolición parcial del antiguo edificio, símbolo de persecución y control a estudiantes y docentes en los momentos más difíciles que atravesó el país, significó una reivindicación histórica para nuestra Universidad y también para nuestra comunidad.

Todos los días contemplo con satisfacción el avance de éstas obras que, entre otras cosas, permitirán a la ciudad disfrutar del flamante “Pasaje del Bicentenario”, un corredor peatonal de 12 metros de ancho, con arbolado, bancos y esculturas, que atraviesa la manzana en forma de L, desde avenida 7 hasta calle 47. Después de dos años de trabajo, hoy vemos al Pasaje en su forma definitiva, sólo restan obras menores y escasos meses para su inauguración.
Este acto de restitución de la UNLP, propone además la refuncionalización del edificio de nueve pisos, Sergio Karakachoff. Decidimos bautizarlo así en homenaje al compromiso de ese gran militante que dio su vida por la defensa de los derechos humanos y su oposición a la dictadura militar, y en su nombre a todos los compañeros víctimas del genocidio.

Allí ya se encuentran funcionando en las plantas superiores las distintas dependencias administrativas de la UNLP que antes se encontraban dispersas por toda la ciudad. Por otra parte, se va a alojar en un entrepiso de más de 70 metros de largo, un bar/restaurant y un Centro de Arte y Cultura de promoción de talentos, exhibición del patrimonio de la universidad y actividades de extensión de la Facultad de Bellas Artes.

Entre las distintas actividades del programa , se prevéla constrruccción de un gran Centro de Convenciones con capacidad para 2 mil personas, que cuenta con 20 salones debidamente climatizados y sonorizados para cubrir los más de 350 congresos que la Universidad produce por año. Esto significará también un enorme aporte para la ciudad, ya que actualmente no existe un centro de convenciones de estas características y es la Universidad quien lo está llevando adelante.

Para lograr la recuperación de esta manzana desde el punto de vista arquitectónico, urbanístico y ambiental, antes hubo que trasladar las Facultades de Derecho, de Humanidades y de Psicología que funcionaban en éste edificio. Estos cambios significaron nuevos espacios para la UNLP que responden a una visión estratégica de crecimiento y presencia en la región, consolidando el proyecto de Universidad regional.

En el caso de la Facultad Derecho se realizó una puesta en valor del ex edificio del Jockey Club, de modo tal que constituya un espacio apto para la enseñanza. En tanto, la Facultad de Psicología y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación se mudaron al predio del ex BIM 3 (Batallón de Infantería de Marina) en el partido de Ensenada.

Actualmente estamos en plena construcción de los primeros pisos, donde funcionará un centro de posgrado para 2000 estudiantes que contará con 62 aulas. El posgrado está creciendo exponencialmente en la UNLP, hoy cuenta con unos 25 mil estudiantes entre carreras y cursos. Ante esta demanda, pondremos en funcionamiento una parte del centro de posgrado en julio, y aspiramos a que esté a disposición en su conjunto para el inicio del ciclo electivo del año que viene.

El aporte que significará esta inédita intervención de la UNLP beneficiará a toda el área del centro de la ciudad debido a la multiplicación de actividades que en el corto plazo se llevarán adelante. En este sentido, el programa se completa con la construcción de un hotel-escuela de nueve pisos en una propiedad de la UNLP, ubicada en la avda. 51, entre 8 y 9. Pensamos en que este proyecto cumpla una doble función: por un lado ser parte de las actividades académicas de la carrera de turismo de la Facultad de Ciencias Económicas; por otra parte que multiplique la oferta de plazas hoteleras para profesores y personalidades de la cultura que asistan a eventos académicos/culturales, y para el público en general.

Es un honor observar que ésta historia que iniciamos en el año 2008 con las primeras gestiones y que comenzó a materializarse en agosto de 2010, está tomando una forma similar a la que pensamos. Para nosotros es un orgullo reparar una de las huellas más importantes que dejó la última dictadura cívico/militar en la ciudad y compartir proyectos con el resto de la comunidad, de manera que tanto la Universidad como la ciudad convivan y crezcan en armonía.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s