Concretamos un nuevo sueño

Estándar

polideportivoConcluimos las obras del nuevo Polideportivo de la UNLP, donde a partir del año 2017, miles de jóvenes de la Facultad de Humanidades van a poder realizar sus prácticas deportivas.

Fue una obra que nos demandó un enorme esfuerzo. Hubo que poner mucha imaginación y capacidad de gestión para conseguir los recursos que hicieran posible financiar un proyecto de semejante envergadura. Un proyecto que, para muchos, parecía imposible pero hoy se hace realidad.

Se hace realidad porque nunca dejamos de soñar. Nunca dejamos de creer que nuestra comunidad universitaria se merecía un campus deportivo de primer nivel. Ahora el predio del ex Bim-3 tiene su Polideportivo con un gimnasio cubierto, un playón al aire libre, una cancha de fútbol y hasta una pileta climatizada.

Pensamos la obra principalmente para los chicos de la carrera de educación física, pero también para que pueda ser utilizada por el resto de la comunidad. Es una satisfacción poner a su disposición este complejo de prácticas deportivas y recreativas, para la formación y capacitación de más de tres mil estudiantes.

El nuevo campus deportivo tiene una superficie de más de dos hectáreas, y está compuesto por dos módulos diferentes para prácticas deportivas en simultáneo. En uno se van a desarrollar deportes en equipo como básquet, vóley, fútbol sala y handball; y el otro será destinado a la gimnasia artística y recreativa.

Además, pensamos en la construcción de una pileta cubierta climatizada (de 12,5 m x 25 m) que ya se encuentra construida casi en su totalidad. Con la concreción del Polideportivo cubrimos un viejo déficit de la Facultad de Humanidades: hasta hoy, los chicos hacen las prácticas en el club Universitario, a 10 kilómetros de la facultad.

Ambos espacios se completarán con todas las dependencias de servicio para la realización de las diferentes actividades: vestuarios distribuidos en dos niveles, depósitos de materiales para prácticas deportivas y espacios destinados al guardado de pertenencias. La obra también prevé la construcción de tribunas para alojar a más de 500 espectadores.

Este nuevo complejo será utilizado prioritariamente por todos los alumnos que cursan la carrera de Educación Física. Pero también estará al servicio del desarrollo de actividades de extensión, y podrá transformarse así en una herramienta para fortalecer el vínculo y la integración de la comunidad universitaria con los distintos actores del barrio.

El nuevo Polideportivo también nos permite consolidar la presencia de la UNLP en el partido de Ensenada, reforzando así nuestro proyecto de Universidad regional.  Nuestra concepción integral del territorio de la Universidad es un tema que hemos soñado y defendido todos estos años, con un consenso muy sólido dentro de la Universidad. Fuimos dando pasos muy esforzados en este sentido y hoy estamos orgullosos de haber podido concretar cada una de las etapas que nos propusimos.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s