Entrevista para el portal digital 0221

Estándar

La Plata, ciudad universitaria: un mandato estratégico

0221

Reflexionar en torno a un nuevo aniversario de nuestra ciudad es no sólo una invitación a recorrer su rica historia, sino una oportunidad propicia para pensar acerca del futuro, las oportunidades y los desafíos que tiene, y tenemos, por delante. ¿Qué rumbo debe asumir el desarrollo de la ciudad? ¿Quiénes serán los actores centrales en ese proceso? Estos son algunos de los interrogantes que alimentan un debate aún pendiente, pero imprescindible.

La Plata ha logrado acuñar, a lo largo de sus 136 años de historia, la marca indeleble de “ciudad del conocimiento”. Y es precisamente esta visión la que direcciona fuertemente el perfil de cualquier estrategia de desarrollo que pretenda alimentar expectativas de progreso para nuestra ciudad.  Y en este escenario la Universidad Nacional de la Plata ha sido –y seguirá siendo- la nave insignia por excelencia.

No va a ser la industria tradicional, ni el turismo, ni las producciones intensivas frutihortícolas, las que por sí solas impulsen un progreso generalizado. Serán, claro está, factores de importancia. Pero este presente, y sobre todo el futuro, colocan a nuestra Universidad en el rol indelegable de ser herramienta fundamental de este proceso, en el marco de una alianza estratégica con los organismos de gobierno.

Hoy la región tiene una de las tasas más altas del país en la relación de población con título profesional y población económicamente activa. La Universidad permanentemente genera nuevos profesionales para la ciudad. Hace apenas 10 años, se graduaban 4 mil profesionales por año. Ahora esa cifra ha trepado a los 7 mil, mientras proyectamos alcanzar los 10 mil egresados en el próximo lustro. Serán esos profesionales en acción, en actividad, quienes muevan el motor del desarrollo regional.

Así como para su fundación, un 19 de noviembre de 1882, La Plata se nutrió del ingenio, el talento y el coraje de las mentes más lúcidas de su tiempo, esta “nueva” ciudad, en constante expansión, deberá encontrar en la universidad las capacidades y el conocimiento necesarios para ordenar ese crecimiento y transformarlo en verdadero progreso con oportunidades para todos sus habitantes.

Resulta difícil entonces imaginar el desarrollo de nuestra ciudad si no es de la mano de su Universidad. La universidad es una institución formadora en el sentido más complejo; es inmensa en la región: son 170 mil personas (entre docentes, no docentes y estudiantes), y más de 100 mil graduados activos, en una ciudad que tiene 800 mil habitantes. En forma directa, más del 30% de la población de La Plata está vinculada a la universidad. Todo tiene que ver con la UNLP.

Nuestra casa de altos estudios produce conocimiento y lo pone, como lo ha hecho históricamente, al servicio de la ciudad y su comunidad. Contamos con un capital científico, tecnológico y artístico formidable, y es preciso aprovecharlo para apuntalar el crecimiento económico, productivo, social y cultural de la región. Aquí el acompañamiento a nuestros graduados será una pieza fundamental para impulsar el desarrollo.

En este sentido, es preciso destacar el enorme crecimiento en infraestructura asociada a la producción: tenemos un centro científico-tecnológico de última generación que acaba de empezar a funcionar, contamos con un centro de formación de oficios, un centro de arte y un set de cine promotores de industrias culturales, un centro de la madera, un centro informático, desarrollamos un centro de producción energética y pronto tendremos un hotel escuela.

No se trata de una mera una enumeración caprichosa. Es una muestra cabal de que, en La Plata, quizás como en pocas ciudades en América Latina y el mundo, cada rama del conocimiento está acompañada por un edificio con equipamiento y con logística. Estos espacios sirven para investigar y enseñar, pero también sirven para producir y están a disposición de nuestros graduados profesionales, lo que significa estar al servicio de la ciudad y de su progreso.

A 136 años de la fundación de esta maravillosa ciudad, la UNLP sigue dispuesta ser una herramienta fundamental para su desarrollo. Aquella visión de La Plata como “ciudad universitaria”, es hoy un mandato irrenunciable, del que estamos convencidos y orgullosos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s