A partir del ciclo lectivo 2020, la Universidad Nacional de La Plata será la primera institución de educación superior del país en dictar la carrera de Ingeniería Aeroespacial. Y es que, desde la universidad pública, estamos convencidos de que un futuro próspero e inclusivo para todos necesariamente debe construirse sobre la base de la producción de conocimiento y la generación de soberanía.
La propuesta, que se dictará en la Facultad de Ingeniería y reemplazará a la tradicional carrera de Ingeniería Aeronáutica, busca formar profesionales capaces de diseñar aeronaves, vehículos espaciales y máquinas de vuelo, plantas propulsoras y auxiliares aeronáuticas y espaciales, sistemas de control aeronáuticos e instalaciones aeroportuarias. Asimismo, pretende que los alumnos tomen contacto con cuestiones aeroespaciales desde el primer año.
Además, creemos que la educación pública es la herramienta por excelencia para la igualación de oportunidades. Por eso, creamos la Escuela de Oficios, reforzamos los incentivos a nuestros ingresantes, generamos mejores condiciones de cursado y personalizamos la situación de cada estudiante para acompañarlos en esta gran tarea de llevar adelante una carrera universitaria.
Porque nuestra prioridad no es únicamente que cada vez más jóvenes ingresen al sistema universitario, sino estar junto a ellos para que logren convertirse en profesionales destacados y en ciudadanos con valores solidarios.
En definitiva, nuestro mayor desafío es hacer crecer el círculo virtuoso de la educación, la inclusión y el desarrollo, sobre la base de una universidad pública y de calidad con visión de futuro.