
En la Universidad Nacional de La Plata iniciamos el año reafirmando nuestro fuerte compromiso con la salud pública en la lucha contra la pandemia. Continuamos aportando todos nuestros recursos humanos, científicos y tecnológicos, con algunos proyectos muy esperanzadores.
En los últimos días, un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP, denominado COVID-Exactas, se puso en carrera para diseñar y producir una vacuna 100% nacional contra el COVID-19.
Este proyecto, que se encuentra en una etapa de ensayos preclínicos, constituye un desafío sin precedentes y nos posiciona como una de las primeras instituciones públicas del país trabajando en este enorme desafío.
Por el mismo camino, científicos de dicha Facultad desarrollaron el primer test serológico rápido de COVID-19 aprobado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Este test funciona de forma similar a un test de embarazo y se aplica fácilmente en puntos de atención primaria, posibilitando una solución práctica y veloz para el diagnóstico de COVID-19 en salas barriales o comunales de primeros auxilios, unidades febriles y guardias de hospitales zonales.
Otro aporte fundamental que realizaron investigadores de la UNLP es el desarrollo de un kit que permite extraer material genético para el diagnóstico de COVID-19 en menos tiempo que los métodos actuales. No solo es más simple, eficiente y económico, sino que ya está preparado para su producción e implementación en diagnóstico con pacientes.
En cuanto al plan de vacunación que está en marcha a nivel nacional, desde la UNLP nos pusimos a disposición del sistema sanitario mediante la instalación de un vacunatorio en el Comedor Universitario. En un trabajo conjunto con el Ministerio de Salud provincial, contribuimos a que cada vez más personas puedan acceder a la vacuna aplicando un promedio de 100 dosis diarias.
Asimismo, con el objetivo de que los miembros de la comunidad universitaria continúen realizando tareas de voluntariado, firmamos un convenio con el Ministerio de Salud bonaerense. Así, nuestros voluntarios y voluntarias colaboran con las medidas de cuidado, contención y protección social impulsadas por el organismo.
Quiero destacar este enorme trabajo llevado adelante por nuestros estudiantes, docentes, nodocentes, investigadores y muchos más, que representan plenamente los valores solidarios de nuestra universidad pública.
Desde el inicio, expresamos nuestro compromiso por enfrentar junto a toda la comunidad esta emergencia, y lo demostramos día a día con gran esfuerzo y producción de conocimiento de calidad.


