Relativiza el concepto de “carreras prioritarias”. Cree que “se necesitan ingenieros, filósofos, artistas”, y que la Universidad debe formar a todos y no dejarlos librados a su suerte una vez graduados. Explica cómo piensa llegar a 10 mil egresados al año, pues reconoce que “con el calendario y las herramientas académicas actuales no es posible”. Afirma que la polémica solicitada que todos entendieron como de apoyo a Scioli en 2015 mantiene “vigencia en su contenido”, pero admite que pudo ser inoportuna. Subraya que la UNLP “no es kirchnerista ni macrista”. Y reconoce que Hoja de Roble -los profesores de Medicina con los que mantuvo una durísima pelea en su primera presidencia- seguirán batallando políticamente. Hace una semana, Fernando Tauber fue electo rector por el 96% de la comunidad universitaria. Con EL DIA habló de todos los temas.
“Para dirigir la Universidad no alcanza con ser buen político. Hay que buscar un equilibrio entre la política, la planificación, la gestión y la comunicación. Mucha política sin gestión es frustrante para quienes acompañaron el proceso. Y gestión sin planificación es dar la sensación de que se hace mucho cuando no es así, pues se crece sin orientación”, apuntó el hombre de San Pedro, quien hizo la carrera de arquitectura en “una época complicadísima (1974-1979)”.