Propuestas de la UNLP para afrontar la pandemia

Estándar

Comparto una entrevista en el programa radial Alta Data donde repaso el proceso de virtualización de la universidad, la reconfiguración que hubo que realizar en la primera mitad del año 2020 y el acompañamiento de la UNLP  a la sociedad en la emergencia sanitaria.

Propuestas de la UNLP para afrontar la pandemia

LA UNIVERSIDAD PÚBLICA EN LA PRIMERA LÍNEA FRENTE A LA PANDEMIA 

Estándar

El complejo contexto actual, atravesado por la pandemia de COVID-19, nos obligó a reconvertirnos y a demostrar que la solidaridad y el compromiso son las mayores fortalezas de nuestra universidad pública. 

La Universidad Nacional de La Plata se esfuerza siempre por ser una institución inserta en la sociedad, que busca dar soluciones a los problemas reales de las personas. Por eso, hoy podemos estar orgullosos de la rápida respuesta y el enorme esfuerzo de toda la comunidad universitaria: docentes, alumnos, nodocentes, extensionistas, voluntarios y más.

Desde el inicio nos planteamos como principal prioridad garantizar el acceso de los estudiantes a la educación pública y su derecho a avanzar en las carreras. Así, la UNLP fue una de las primeras universidades que decidió virtualizarse y, para eso, hubo que construir un gran dispositivo en tiempo récord. Este sistema alternativo permitió que estén funcionando el 97% de las 2100 cátedras con las que contamos. Continuar leyendo

“Doctor Honoris Causa” de la Universidad Nacional de Mar del Plata

Estándar

Como siempre, estamos convencidos de que las universidades públicas son la herramienta más importante que tiene el país para salir adelante y crear oportunidades.

Con este reconocimiento, que es en realidad para toda la Universidad Nacional de La Plata, asumo el compromiso de seguir trabajando para fortalecer cada día la universidad pública, gratuita, libre, inclusiva y de calidad!

Bienvenida de la Universidad Nacional de La Plata al 34º Encuentro Nacional de Mujeres

Estándar

encuentro nacional de mujeres - flyer-01

El próximo fin de semana se encontrarán en nuestra ciudad y particularmente en las aulas de nuestra Universidad miles de mujeres y disidencias de distintas pertenencias sociales, políticas y religiosas, con formas plurales de ejercer y defender sus derechos y conquistar igualdad.

Durante esas jornadas habrá debates y reflexión desde un ejercicio democrático acerca de problemáticas que vulneran derechos, algunas de las cuales requieren respuestas urgentes y sólidas, dado el dramatismo y la extrema violencia que las componen.

Continuar leyendo

El rendimiento académico como indicador de excelencia

Estándar

rendimientoacadèmicoEn nuestro modelo de universidad pública, no nos conformamos con que cada vez más jóvenes puedan acceder a la educación superior; también nos proponemos que todos ellos puedan avanzar en sus trayectorias académicas para convertirse en los profesionales de calidad que nuestro país necesita. Es por eso que impulsamos el rendimiento académico a través de diversas herramientas y estrategias orientadas a promover el egreso.

Fortalecer el rendimiento académico nos coloca frente al desafío de que nuestros estudiantes puedan alcanzar los mejores resultados posibles en un período de tiempo razonable, para poder así seguir avanzando en la carrera y completar sus estudios de grado. Continuar leyendo

UNLP: Un Modelo de Universidad Pública Argentina

Estándar

Dr. Arq. Fernando Tauber

Director del Plan Estratégico de la UNLP (2004-2022)

Cada vez que das un paso adelante, estás destinado a perturbar algo. Agitas el aire mientras avanzas, levantas polvo, alteras el suelo. Vas atropellando cosas. Cuando una sociedad entera avanza, ese atropello se hace en una escala mucho mayor; y cada cosa que trastornes, los intereses creados que quieras suprimir, todo se convierte en un obstáculo(a vencer, siempre a vencer).

MAHATMA GANDHI

Continuar leyendo

UNIVERSIDAD PÚBLICA Y DE CALIDAD, PARA EL FUTURO   

Estándar

Convencidos de que un futuro próspero e inclusivo para todos necesariamente debe construirse sobre la base de la producción de conocimiento y la generación de soberanía, firmamos un convenio con la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN).

El objetivo de la iniciativa es fomentar el uso y la investigación en este tipo de tecnología, con la que ya vienen trabajando varios de nuestros laboratorios, centros e institutos. Continuar leyendo

UNIVERSIDAD PÚBLICA Y DE CALIDAD, PARA EL FUTURO 

Estándar

A partir del ciclo lectivo 2020, la Universidad Nacional de La Plata será la primera institución de educación superior del país en dictar la carrera de Ingeniería Aeroespacial. Y es que, desde la universidad pública, estamos convencidos de que un futuro próspero e inclusivo para todos necesariamente debe construirse sobre la base de la producción de conocimiento y la generación de soberanía.

La propuesta, que se dictará en la Facultad de Ingeniería y reemplazará a la tradicional carrera de Ingeniería Aeronáutica, busca formar profesionales capaces de diseñar aeronaves, vehículos espaciales y máquinas de vuelo, plantas propulsoras y auxiliares aeronáuticas y espaciales, sistemas de control aeronáuticos e instalaciones aeroportuarias. Asimismo, pretende que los alumnos tomen contacto con cuestiones aeroespaciales desde el primer año. Continuar leyendo

LA UNLP RECONOCIDA MUNDIALMENTE

Estándar

La Universidad Nacional de La Plata fue destacada por un ranking internacional como la mejor de Argentina de acuerdo a la cantidad de citas a los perfiles públicos de sus investigadores y académicos en Google Scholar, el buscador web científico-académico más importante del mundo.

El Ranking de Transparencia elaborado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC)  además posicionó a nuestra universidad dentro de las 300 mejores del mundo sobre un total de 5 mil evaluadas. Continuar leyendo